top of page
Misión
Visión

Impartir educación del nivel medio superior con excelencia académica, con planes de estudios acordes a las nuevas demandas en enseñanza y del mercado laboral, que permitan a los estudiantes su inserción a estudios universitarios, al trabajo y la vida con una elevada preparación educativa y un alto sentido humanístico.

Consolidar al COBAEP como la mejor opción del sistema de educación media superior del Estado, mediante modernos modelos educativos, con criterios de calidad y equidad, que generen egresados proactivos, emprendedores y solidarios con el desarrollo de sus comunidades, el Estado y el país.

Historia del plantel

Este plantel está ubicado en la JUNTA AUXILIAR ROMERO VARGAS, en un área de 15000, circundado de varias poblaciones Choluteca, como Sanctorum, San   Andrés, Manantiales, los Viveros, Independencia, Infonavit Volkswagen, la Junta Auxiliar de la Libertad.  La inscripción para los aspirantes a ingresar al primer semestre, fue el día 21 de agosto de 1985, en la presidencia auxiliar municipal, otorgándoles después para iniciar actividades escolares, el salón social, el día 12 de septiembre del mismo año.   Se tuvo un total de 114 inscritos, formándose dos grupos de 57 alumnos cada uno; 10 catedráticos, 3 maestros para actividades para escolares y cuatro de personal administrativo, incluyendo al coordinador e intendente. La primera actividad cultural dentro del sistema del colegio de bachilleres, fue organizar el día 11 de enero de 1986, el primer concurso de oratoria, para después desprenderse con una serie de aportaciones a diferentes eventos, como es la muestra de danza de la casa de la cultura, participación en todos los eventos organizados por el sistema de carácter deportivo, cultural, social. Inicio sus actividades escolares como plantel u 21, pero al desintegrarse el de Metlaltoyuca, paso a ocupar el lugar de este; plantel u 20 como hoy se le conoce el plantel desde su inicio contó con el apoyo, de la presidencia auxiliar municipal, así como delos señores que integraron al patronato pro  construcción de toda la unidad (jardín de niños, secundaria y plantel de bachillerato); C. Pedro Ramírez, C.   Ponciano Juárez, C. Roberto Cano Soulayes y C. Filomeno Roldán Romero; empezándose a construir la primera etapa el 25 de abril de 1986, la cual se entregó el 1 de septiembre de 1986, constando de 4 aulas, 2 laboratorios con sus respectivos anexos, 2 módulos de sanitar iOS y plaza cívica.  La segunda etapa se inició en el mes de mayo de 1987 y se entregó el 9 de septiembre del mismo año, con una construida de 4 aulas, una bodega, local de intendencia y la ampliación de la plaza cívica. La tercera etapa se inició en agosto de 1988 y se concluyó en noviembre del mismo año, entregándose 2 aulas,1 edificio de 2 plantas, con biblioteca, local de intendencia, cuarto de proyecciones, un salón audiovisual y una bodega. La cuarta etapa se inició el 26 de junio de 1989, finalizando la construcción en enero de 1990, entregándose en esta etapa 1 salón de taquimecanografía, edificio administrativo de 2 plantas, que consta de: en la planta alta, coordinación y subdirección, cubículos para profesores y módulos sanitarios. En la actualidad se cuenta con más de 570.24 de construcción en edificios; más de 547 alumnos.  
 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page